jueves, 15 de marzo de 2007

López Murphy perdería al M.F, clave en su tercer puesto en el 2003

La confederación agrupa a los partidos Demócrata de Mendoza, Demócrata Progresista, Federal, Renovador de Salta, Renovación Cívica de Jujuy, Autonomista, Federal y Demócrata Liberal de Córdoba. En 2003, el Movimiento Federal había sido la columna vertebral de la candidatura de López Murphy.
Sin embargo, frente a la división de la oposición, los provinciales encararon en el último año gestiones para aglutinar a los diferentes referentes: Mauricio Macri (Compromiso por el Cambio), López Murphy, Lavagna y el neuquino Jorge Sobisch.
La comitiva integrada por Alberto Natale (Demócrata Progresista), Ricardo Gómez Diez (Renovador) y Llano se reunió por separado con los cuatro en procura de armar un frente electoral. Pero las gestiones fueron en vano.
Natale y Gómez Diez, que tuvieron un papel importante en la campaña lopezmurphista de 2003, intentaron dejar abierta una puerta para el jefe de Recrear, pero el resto de los dirigentes "no lo creen capaz de articular una fuerza con la suficiente envergadura", dijo uno de los presentes.
"Creemos que quien tendría que ir es quien está mejor en las encuestas, y el 5% de López Murphy obviamente no lo ayuda", dijo Jerez, que en 2003 fue candidato por Recrear.
La formalización del respaldo a Lavagna, no obstante, deberá esperar un tiempo. Los dirigentes porteños pidieron no pronunci! arse antes del 3 de junio (fecha de las elecciones locales) para no entorpecer la candidatura de Macri. Por lo pronto, se le encomendó a Llano gestionar una nueva reunión con Lavagna para ajustar los detalles del apoyo.