Luego del notorio resultado parcial de la última encuesta ¿Con quién debería alinearse López Murphy en octubre?, en la que más de 1000 personas votaron, tomé la decisión de entrevistar vía mail a Rito Basualdo, Presidente de Recrear Pcia Buenos Aires, para consultarle como es la relación que mantiene el partido con los sectores que integran la Coalición Cívica, y con Compromiso Para el Cambio (CPC).
ELM: ¿Cómo es la relación de Recrear Pcia de Buenos Aires con el ARI y el radicalismo comandado por Margarita Stolbitzer?
R.B: Las relaciones de RECREAR PBA con los radicales "margaritos " son muy fluidas y cordiales, pero no hay nada concreto porque ellos tienen temas pendientes de resolución dentro de la UCR que deben resolverse previo a cualquier tipo de decisión en otro sentido. La relación con el ARI es buena con una parte y difícil con otra, ellos también tienen que resolver sus cuestiones internas antes de avanzar.
R.B: Las relaciones de RECREAR PBA con los radicales "margaritos " son muy fluidas y cordiales, pero no hay nada concreto porque ellos tienen temas pendientes de resolución dentro de la UCR que deben resolverse previo a cualquier tipo de decisión en otro sentido. La relación con el ARI es buena con una parte y difícil con otra, ellos también tienen que resolver sus cuestiones internas antes de avanzar.
ELM: ¿Qué opina de la posibilidad de que Recrear se sume a la Coalición Cívica (dando por finalizada la alianza con el CPC)?
R.B: Sobre ese punto te comento dos cosas. Nosotros manifestamos nuestra vocación por ser parte de una amplia coalición y estamos dispuestos a trabajar con fuerza para lograrlo. Y con respecto a el CPC, no es necesario dar por finalizada una alianza que no se constituyo en la PBA, simplemente debemos avanzar en costituir la amplia coalición con todos los que estén de acuerdo.
ELP: Hay algunas denuncias de poca transparencia en las últimas internas de Recrear Capital, donde triunfo la lista más ligada al macrismo. ¿Crees que el PRO le trajo más complicaciones a Recrear y a López Murphy?
R:B: Soy muy respetuoso del funcionamiento institucional del partido, y ese funcionamiento tiene su inicio en el respeto de las jurisdicciones y las facultades que le son propias a cada una de ellas, es decir, no voy a opinar puntualmente de los conflictos de capital ni voy a avanzar más allá de los límites de la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, mi opinión es de carácter genérico y no puntual. Es una verdadera tragedia que RECREAR , que es el único partido que ha cumplido con el proceso democrático para la selección de candidatos, no lo haya podido exhibir y capitalizar por las peleas entre sus dirigentes y militantes.
R:B: Soy muy respetuoso del funcionamiento institucional del partido, y ese funcionamiento tiene su inicio en el respeto de las jurisdicciones y las facultades que le son propias a cada una de ellas, es decir, no voy a opinar puntualmente de los conflictos de capital ni voy a avanzar más allá de los límites de la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, mi opinión es de carácter genérico y no puntual. Es una verdadera tragedia que RECREAR , que es el único partido que ha cumplido con el proceso democrático para la selección de candidatos, no lo haya podido exhibir y capitalizar por las peleas entre sus dirigentes y militantes.
Respecto al segundo tema planteado en la pregunta, debo remitirme también a mi experiencia dentro de la provincia de Bs. As. Fue negativo y trajo más complicaciones que aportes.
ELM: Todavía el candidato a Gobernador de PBA de Recrear no está definido. ¿Cuáles son los posibles candidatos con los que están dialogando?
R.B: El candidato a gobernador no está designado y todavía está lejos de resolverse, estamos hablando con todos los sectores, todos tienen sus virtudes y sus problemas, no hay preferencias más allá de las personales que podamos tener unos u otros por este o aquél.
R.B: El candidato a gobernador no está designado y todavía está lejos de resolverse, estamos hablando con todos los sectores, todos tienen sus virtudes y sus problemas, no hay preferencias más allá de las personales que podamos tener unos u otros por este o aquél.
ELM: López Murphy dijo que estaría dispuesto a ir a una interna con Elisa Carrió, pero parecería inviable. ¿Cuál sería la solución para la elección del presidente y el vice?
R.B: López Murphy hizo esas declaraciones que son una respuesta de circunstancia en el tratamiento puntual del hipotético caso de darse un acuerdo de ese tipo. Para mí, la solución ideal sería que ambos mantengan sus respectivas candidaturas, un acuerdo en la provincia amplio que lleve a los dos candidatos presidenciales, con el compromiso de mutuo apoyo en una segunda vuelta. 
_________________________________________________
Declaraciones al Diario Clarín:
Basualdo se mostró optimista acerca de "la posibilidad de conformar una coalición amplia en la provincia de Buenos Aires" y admitió que el diálogo con Compromiso para el Cambio, el partido de Macri, "se ha enfriado y hoy por hoy PRO está circunscripta a la Capital Federal". El presidente de Recrear bonaerense negó que el partido se haya comprometido a apoyar la eventual candidatura a gobernador de Juan Carlos Blumberg en una fórmula en la que sería acompañado por Jorge Macri, primo del presidente de Boca.