
“Que yo tenga un trato cordial, respetuoso y educado con la Dr. Carrió, no quiere decir que no seamos distintos y defendamos propuestas diferentes. Nosotros queremos ejercer el liderazgo, y las candidaturas no son para usarlas en el tráfico de cargos. Las candidaturas son para defender programas integrados a lo largo y a lo ancho de la República.
Con la misma lógica que decimos esto, le hemos dicho al país, que si las circunstancias lo ameritan, y si la opinión pública estuviese lista para que hubiera un gran frente unido de la oposición, hemos dicho que tenemos siempre la mejor disposición. Nosotros fuimos los primeros en llamar a una coalición inmensa para enfrentar al kirchnerato.
Ahora eso no se puede hacer en una noche. Hay que hacerlo de manera frontal, transparente; hay que tener un relato que explique porque tiene que haber unidad; hay que tener reglas para organizar esa coalición si fuera necesario; hay que tener un programa unificado, y hay, esto es imprescindible, aquí no nos vamos a subordinar a nadie, nosotros nos sentimos: por los méritos, el liderazgo y la conducción, de ser los abanderados de esa Coalición. La única exigencia es que no va a haber nadie a dedo.”
Por otro lado, finalizó su discurso centrando sus críticas en la política exterior del gobierno nacional, en donde reclamó la implementación de un política internacional independiente, y no manejada y orientada por Hugo Chávez, presidente de Venezuela.
Temas video: Armado de Coalición, caso Skanska y Política Exterior