miércoles, 20 de junio de 2007

"Un acuerdo en la oposición nos llevará al ballottage con Kirchner"

El líder de Recrear, Ricardo López Murphy, aseguró que el gobierno de Néstor Kirchner está mucho "más débil" de lo que señalan las encuestas y sufrirá otro "impacto adverso" el domingo con el triunfo de su socio Mauricio Macri -que dio por seguro- en el ballottage porteño.
El ex ministro de Economía de la Alianza expresó su convencimiento de que en la elección presidencial de octubre el kirchnerismo difícilmente gane en primera vuelta. Y con relación a su candidatura, la de Elisa Carrió y Roberto Lavagna, por la oposición, opinó que "es tarde" para coaligarse y que la estrategia correcta sería competir contra el matrimonio presidencial "sin atacarse" entre los tres. Así, según su pensamiento, la primera vuelta debería servir como una interna que seleccione el encargado de competir contra el candidato kirchnerista en la segunda.
López Murphy confesó sin tapujos su deseo de que Macri le brinde un apoyo "claro" y "contundente" para la elección presidencial. "Creo que él va a ir en esa línea, pero no sé la intensidad del esfuerzo con que lo hará", respondió.
El dirigente pasó por Rosario para apoyar a Federico Steiger (candidato a intendente por la UCR) y a Laura Weskamp (a primer concejal).

-¿Se bancará el gobierno nacional que la ciudad de Buenos Aires quede en manos de un opositor como Macri?
-El impacto de esta elección va a ser muy fuerte sobre la opinión pública, va a poner en tela de juicio todas esas encuestas que dicen que el presidente goza de un respaldo inmenso. Si tuviera el 70 por ciento de imagen positiva no puede ser que su candidato saque no más del 35. Hay algo que no cierra y la verdad es que la debilidad es mayor a la que expresan los muestreos.

-Para la elección de octubre la oposición aparece dividida entre usted, Elisa Carrió y Roberto Lavagna. ¿No deberían unirse?
-A esta altura, es tarde. Pero las fuerzas opositoras podemos actuar inteligentemente: ir a la elección, en la primera vuelta votar por convicción, y por preferencia en la segunda. Que la primera vuelta funcione como una primaria. Pero para eso no debemos atacarnos entre nosotros. Un entendimiento en el frente opositor nos llevará al ballottage con Kirchner.

-Pero si el oficialismo gana en primera vuelta se aborta el plan...
-Le va a resultar muy difícil sacar más del 40 por ciento al gobierno. En la elección de 2005 sacó el 38 y hoy está peor en la opinión pública. ¿Cuál es la estrategia del presidente? Tratar que la mayor cantidad de elecciones provinciales se anticipen, cosa que a la elección nacional de octubre sólo vaya el aparato bonaerense.

-¿Y qué actitud debería tener Macri en relación con usted?
-Ah, yo no tengo ninguna duda. Declarar un apoyo claro, contundente, y ayudarme a movilizar todos los recursos que pueda. Creo que va a ir en esa línea, pero no sé la intensidad del esfuerzo con que lo hará.