Luego del fallecimiento del maestro neuquino Carlos Fuentealba, la oposición acusó tanto al gobernador Sobisch como al ministro de edcuación Filmus.
Con respecto a Sobisch, su aliado político Mauricio Macri dijo que "tendrá que explicarles a los argentinos por qué pasó lo que pasó. No pido que me dé una explicación a mí como político, sino a todos los argentinos".
"Un ministro en campaña y la docencia abandonada, un gobernador en campaña y un docente en gravísimo estado por la represión policial es a lo que nos llevó la mentira de Kirchner", dijo Carrió en referencia directa al ministro de Educación, Daniel Filmus, y a Sobisch, a quien siempre fustigó.
Con respecto a Sobisch, su aliado político Mauricio Macri dijo que "tendrá que explicarles a los argentinos por qué pasó lo que pasó. No pido que me dé una explicación a mí como político, sino a todos los argentinos".
"Un ministro en campaña y la docencia abandonada, un gobernador en campaña y un docente en gravísimo estado por la represión policial es a lo que nos llevó la mentira de Kirchner", dijo Carrió en referencia directa al ministro de Educación, Daniel Filmus, y a Sobisch, a quien siempre fustigó.
Por otro lado, Ricardo López Murphy centró sus dardos en el Ministro de Educación. "Los líos comienzan con el anuncio de Filmus -de gran ineptitud para conducir el sector educativo- de fijar los salarios docentes en las provincias. Eso en un país federal no debería tener ese enfoque centralista, quizás electoralista, y descompaginó las relaciones entre los gobiernos provinciales y los maestros".
En tanto, el diputado Eduardo Arnold (Unidos por Santa Cruz) recordó que en su provincia también se vive un serio conflicto docente y presentó un proyecto para que el gobierno nacional no envíe fuerzas de seguridad. "El gobierno provincial, en lugar de atender el conflicto, amedrenta, persigue y militariza las ciudades", sostuvo.