En la Provincia de Buenos Aires, Recrear ya ha puesto en marcha la conformación de los equipos técnicos y tiene toda su estructura partidaria consolidada y más organizada que en la última elección del 2005. Desde la asunción de las nuevas autoridades el partido logró cierto equilibrio y disciplina que antes no poseía. Pero, ¿dónde está el inconveniente entonces? Veamos algunas estadísticas electorales de Recrear:
La dirigencia de Recrear Provincia de Buenos se enfrenta a un gran dilema en estos meses: ¿Quién será el candidato a gobernador? Ante esta pregunta varias son las incógnitas.
Por un lado surge la figura de Juan Carlos Blumberg. El ingeniero tiene una buena relación con López Murphy, y una gran confianza con Rito Basualdo, Presidente de Recrear PBA. Realmente desconozco si Blumberg adhiere a la plataforma gubernamental de Recrear, pero si comparte los cuatro temas más importantes: seguridad, desempleo, pobreza y coparticipación federal. ¿Qué puede ofrecerle Recrear a Blumberg? Su estructura y sus bases partidarias. ¿Qué tiene Blumberg para darle a Recrear? Es el único candidato de la oposición que supera los 15 puntos de intención de voto. Algunos datos del encuestador Julio Aurelio:
Por un lado surge la figura de Juan Carlos Blumberg. El ingeniero tiene una buena relación con López Murphy, y una gran confianza con Rito Basualdo, Presidente de Recrear PBA. Realmente desconozco si Blumberg adhiere a la plataforma gubernamental de Recrear, pero si comparte los cuatro temas más importantes: seguridad, desempleo, pobreza y coparticipación federal. ¿Qué puede ofrecerle Recrear a Blumberg? Su estructura y sus bases partidarias. ¿Qué tiene Blumberg para darle a Recrear? Es el único candidato de la oposición que supera los 15 puntos de intención de voto. Algunos datos del encuestador Julio Aurelio:
Con otra de las fuerzas que están dialogando, es la que representa Margarita Stolbizer, que lidera a los radicales disidentes. Stolbizer tiene el apoyo de varias intendencias y tiene en su legajo electoral el recordado “revival” radical, cuando se presentó a Gobernadora en el 2003 recuperando gran parte de los votos radicales que habían emigrado en la elección presidencial del mismo año a Elisa Carrió y Ricardo López Murphy, cuando muchos encuestadores y analistas políticos la habían dado por muerta. Les paso algunas estadísticas:
La posibilidad de lograr un consenso con Stolbizer también estaría relacionado con sumar las fuerzas del ARI. Recrear, el ARI y la UCR ya cerraron un acuerdo distrital en Luján, y a esto apuntaría Rito Basualdo a nivel provincial. “Aspiramos a promover una coalición de todos los sectores de oposición y no sólo una expresión parcial del espectro político”, dijo el Presidente de Recrear PBA.
El gran inconveniente de esta Triple Alianza subyace desde las líneas del ARI. Ellos estarían dispuestos a llegar a un acuerdo con Margarita Stolbizer, siempre y cuando resista a los lavagnistas, pero su límite es la figura de López Murphy. El ala dura del ARI, los más doctrinarios como Macaluse, Maffei y el Presidente del ARI PBA, Carlos Raimundi, estarían en esa posición. Aquí las últimas estadísticas del ARI en la Provincia:
El gran inconveniente de esta Triple Alianza subyace desde las líneas del ARI. Ellos estarían dispuestos a llegar a un acuerdo con Margarita Stolbizer, siempre y cuando resista a los lavagnistas, pero su límite es la figura de López Murphy. El ala dura del ARI, los más doctrinarios como Macaluse, Maffei y el Presidente del ARI PBA, Carlos Raimundi, estarían en esa posición. Aquí las últimas estadísticas del ARI en la Provincia:
El último candidato en carpeta es Jorge Macri, Presidente de CPC en la Provincia y primo de Mauricio Macri. Las desventajas de J. Macri son varias: no mide en las encuestas, su partido no tiene una estructura consolidada en la provincia y las relaciones con la dirigencia de Recrear se han ido deshilachando, como expresó Santiago Tonelli hace unos días atrás. ¿Cuál es su fuerte? Su apellido y el resultado de Mauricio Macri en los comicios porteños. La gran mayoría de las personas desconocen a los políticos (porque no les creen o no les interesa la política), y el hecho de ver el apellido “Macri” en el cuarto oscuro puede ser un factor a favor, aunque en el 2005 algunos esgrimían el mismo argumento y no funcionó. Y el hecho de que Mauricio Macri gané la capital puede darle un envión importante en las negociaciones.Mi conclusión:
Sea quien fuere el candidato a gobernador que represente a Recrear, la dirigencia provincial debe tener en claro que para construir hay que ceder, pero no dejarse arrebatar. Si va a poner a disposición la estructura partidaria y los equipos técnicos, tendría que llevar acabo una negociación estratégica fuerte y convincente.
Sea quien fuere el candidato a gobernador que represente a Recrear, la dirigencia provincial debe tener en claro que para construir hay que ceder, pero no dejarse arrebatar. Si va a poner a disposición la estructura partidaria y los equipos técnicos, tendría que llevar acabo una negociación estratégica fuerte y convincente.
Julio Aurelio, ArescoPara bajarse el análisis hacer click aquí.
______________________________________________________________
El encuestador Mora y Araujo me dijo vía mail que la Coalición Recrear, ARI y Stolbizer podría alcanzar el 25% de los votos.



