miércoles, 16 de mayo de 2007

"No soy el candidato del ajuste, en el 2001 existía una situación gravísima, muy distinta a la actual"

El líder y candidato presidencial de Recrear, Ricardo López Murphy, propuso terminar con el endeudamiento público externo y reducir los “impuestos al trabajo” como los pilares para mejorar la competitivad del sector productivo, en especial en las pequeñas y medianas empresas.
Dijo que su propuesta es pasar a tener "deuda externa negativa, para lo cual hay que trabajar mucho", y negó ser un "candidato del ajuste", al señalar que el recorte de gasto que propuso cuando fue ministro de Economía durante un breve lapso en el gobierno de Fernando de la Rúa, fue porque "existía una situación gravísima, muy distinta a la actual".
Uno de los aspectos en los que centró su atención fue en el “extravagante impuesto al uso de mano de obra, cuando el 50 por ciento de los trabajadores del sector privado está en negro, y resulta disparatado querer cobrar impuestos enormes”.
“La baja sustancial del impuesto al trabajo sería muy sano para mejorar los derechos sociales y la competitividad de las pymes”, remarcó el economista durante una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por el canal Metro.
Planteó, además, que la Argentina “debe buscar un desendeudamiento neto, que la deuda pública neta sea negativa” y remarcó que “en los últimos cuatro años el gasto medido en dólares subió un 260 por ciento”.
“Es sano que esté presente en la próxima elección el espacio de ideas que represento, y que históricamente defendí. Después veremos si nos va mejor o peor, pero su ausencia le haría un daño enorme a la República”, evaluó.
Entrevista en el Programa Asterísticos TV.
Información extraída del mail informativo de Recrear.