miércoles, 23 de mayo de 2007

"Ya es tarde para una alianza con Carrió"


Periodista: ¿Una alianza con Elisa Carrió es posible o es una fantasía periodística?

Ricardo López Murphy: Ella expresa a una parte de la opinión publica que piensa distinto que nosotros, eso no quiere decir que bajo ciertas circunstancias pudiera haber un soporte único de la oposición. Creo que ahora ya no hay tiempo hasta octubre, pero yo durante años estuve pensando en un gran frente opositor. No se pudo madurar la idea porque no hay una comprensión del problema y no la hubo en los 90 porque no existió la demanda de la gente. No nos han forzado a encontrar ese camino, como sí se forzó al acuerdo de la Alianza en agosto del 97. La presión de la opinión pública los puso en un apriete que no supieron cómo resolverlo, por eso tuvimos los problemas que tuvimos. Hoy si se forzara un acuerdo opositor la unidad es menor que la suma de las partes, y la unidad es atractiva cuando es más que la suma de las partes.

P.: En la Capital Federal el fenómeno está expresado por dos liderazgos, Macri y Jorge Telerman, a quienes se les ve las posibilidades de llegada; ahora en la oposición nacional no aparece el liderazgo suficiente que tenga posibilidad de llegada...

R.L.M.: El liderazgo natural de la oposición tuvo un traspié importante en 2005 en la provincia de Buenos Aires. Quien tenía las ideas para cambiar el panorama ha tenido un revés importante que me obliga a un esfuerzo inmenso para recomponer mi situación ante la opinión publica.

P.: ¿Lavagna expresa esa oposición?

R.L.M.: Creo que se ha ido desdibujando porque el fracaso no se lo ve como un problema simplemente de desmesura, se lo ve como un proyecto global.

P.: ¿En las recorridas que hacen por el interior aparece Lavagna o el lavagnismo?

R.L.M.: No lo veo, no encuentro preguntas sobre él. El otro día dos periodistas del interior entraron a agredir muy fuertemente a Lavagna delante de mí, y cuando ellos hacen eso yo me quedo tranquilo porque (ríe) no son necesarias mis respuestas en ese caso.

P.: Su candidatura a presidente es irreversible a pesar de que gane Macri en junio y haya un operativo clamor para que él vaya por la presidencia.......

R.L.M.: Eso sería un disparate, que vaya por la Capital y luego renuncie. Sería demonizado, no me parece que sea correcto...

P.: ¿Cómo ve la campaña en Capital de Mauricio Macri?

R.L.M.: La estrategia en Capital era: hagamos una campaña de tono vecinal y en lo posible lo menos estentórea posible. Esa campaña maximizaba el conflicto entre las fuerzas enfrentadas, la verdad es que le ha salido bien hasta ahora, le han dejado disfrutar de la ventaja inicial. Si uno se concentra en el resultado de la Ciudad es muy atractiva...

P.: Eso contemplaba que uno de los dos oponentes se desbarrancara, y hasta ahora ni Telerman ni Filmus parecen ir en ese camino...

R.L.M.: Creo que ellos van a seguir peleando, van a seguir masacrándose y si la ventaja inicial es importante será muy difícil descontarla. Esa ha sido la estrategia, lo que no sé es quién le maneja las campañas a los otros, espero que en la nacional tengan una estrategia similar, porque esto ha facilitado la tarea y ya que Macri es un jugador experimentado va a acomodarse.

P.: ¿Y si Filmus entra en el ballottage, como dice el gobierno?

R.L.M.: Habría un cambio dramático en el escenario, en dos dimensiones: primero, el Presidente en lo peor de las circunstancias obtiene un resultado increíble, en el distrito más rico y culto del país el Presidente entra segundo, eso sería excepcional. A partir de ahí comienza el contraataque del Presidente. Y si eso ocurre, la segunda vuelta será muy distinta a la primera. Eso obligaría a una nacionalización de la campaña, cambiarían las reglas.

P.: ¿Piensa ya en la fórmula presidencial?

R.L.M.: Vamos a esperar que eso surja del consenso. Voy a evitar actos laterales que me hagan más difícil la voluntad de las fuerzas moderadas.

P.: ¿Piensa en aportes del peronismo del interior?

R.L.M.: Lo que pasa es que ellos están agrupados detrás del Presidente y muchos de ellos van a jugar con el Presidente aun divididos. Van a saldar la interna y serán muy pocos los que jueguen por afuera.


Para bajarse la entrevista completa hacer click aquí.

Ámbito Financiero, 23 de mayo de 2007