martes, 6 de marzo de 2007

López Murphy entre el sí de Macri, el no a Lavagna, y las dudas con Carrió

...López Murphy no está cerca de Carrió. El líder de Recrear suele cuestionarle a su vieja amiga la predisposición de ésta de calificar de "corruptos" a todos los políticos argentinos.
¿Es posible un nuevo acercamiento entre ellos? "Ha corrido mucha agua bajo el puente y las ofensas tienen un límite", dijo López Murphy. Carrió había dicho antes que López Murphy "anda dando vueltas", pero el lunes calificó al ex ministro como el "único honesto" entre todos los presidenciables actuales.
López Murphy no apoyará a Macri si éste no lo saca antes de la lista de "respetables candidatos a presidente" en la que lo incluyó como uno más. El primer problema de esa lista para López Murphy no es Lavagna (con el que tiene sus propios problemas), sino el gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch.
La relación de Macri con Sobisch ya había significado en su momento una causal de divorcio para los dos líderes de Pro. López Murphy no confía en el gobernador neuquino y les ha hecho serios reparos a los manejos administrativos de su gobierno.
En rigor, López Murphy siempre creyó que la candidatura presidencial de Macri podría ayudar a la conformación de una opción partidaria seria al proyecto del kirchnerismo.
La construcción urgente de esa alternativa constituye ya una obsesión del ex ministro, que considera destruido el sistema de partidos en la Argentina. Macri eligió, en cambio, la posibilidad de obtener un cargo ejecutivo inmediato como jefe de la Capital. "Muy bien, entonces yo seré el jefe de la oposición", concluyó López Murphy, no sin cierta decepción.
¿Podrían acercarse Lavagna y López Murphy? Todo es posible en política, pero un acuerdo entre ellos es muy complicado. Las condiciones de López Murphy: que se bajen las candidaturas presidenciales, que se reescriba un programa común y que el candidato surja de una negociación. La posición de Lavagna: su candidatura y su programa, expuesto ya públicamente, son innegociables. Aunque existe respeto personal entre ellos, lo cierto es que, además, piensan muy distinto.
Mientras que Lavagna quiere ser reconocido como el padre de un modelo económico que permitió el resurgimiento argentino, López Murphy cree que el ex ministro de Economía aplicó muchas políticas equivocadas que le posibilitaron a Kirchner una inédita acumulación de poder.
Siempre es difícil un acuerdo entre personalidades atrapadas por tantas certezas. A pesar de todo, el final de tanto trasiego opositor no ha sido escrito aún.
Extracto del artículo publicado por Joaquín Moráles Solá 7/3/07