Aseguró que no aceptará un acuerdo electoral con el ex ministro. Dijo que mantendrá su candidatura presidencial y que espera que Macri lo respalde "cuanto antes". Descartó una alianza con Carrió.
—Macri lo puso al mismo nivel de otros dirigentes que no integran PRO, como Sobisch, Lavagna o Puerta.
—¿Usted leyó las declaraciones de Sobisch donde dice que prefiere a un corrupto antes que a un pelotudo? Ese tipo de cosas a mí me resultan inconcebibles para la política. Esas expresiones son de una gravedad extraordinaria.
—Dígaselo a Macri, que lo pone a la altura de Sobisch.
—Creo que eso no es congruente y espero que sea corregido. Yo siento que tengo que hacer lo que corresponde y lo voy a hacer. Y no se preocupe que sé cuidar mi dignidad personal y lo voy a hacer con toda la firmeza.
—¿Usted no diría que hay un clima de ruptura en PRO?
—No, yo creo que ha habido una desprolijidad que no es buena y espero que lo podamos superar. Me parece que deberíamos estar sirviendo a un proyecto nacional que consolide el espacio alternativo al kirchnerismo. Ese debería ser nuestro objetivo; el de él y el mío. No ver cómo le va a cada uno personalmente sino cómo hacemos para que el país tenga una alternativa, que va más allá de nuestras victorias o derrotas.
—¿Y no le preocupa que Macri no apoye su candidatura presidencial?
—Yo diría que sería lo más congruente y positivo para todos que tuviéramos mensajes lo más coherentes posible. Yo voy a librar esta batalla con apoyo o sin apoyo. Creo que sería sano y daría más claridad a la naturaleza del mensaje que él me apoyara. También comprendo la ambición de colectar apoyos. Y si la am bigüedad da esa posibilidad, es natural que uno quiera ser ambiguo. Yo creo que las cuestiones federales no se pueden tomar cuatro meses de vacaciones.
—Pero Macri no quiere hablar de candidaturas presidenciales hasta después de junio.
—El no quiere, pero yo tengo que hablar. El tiene que librar su batalla en la Ciudad y yo voy a librar la batalla federal buscando el liderazgo de la oposición.
—¿Hasta cuándo va a esperar un apoyo de Macri para su candidatura presidencial?
—Bueno, cuando a él le parezca bien a mí me viene bien. Eso no va a cambiar mi decisión. Yo espero que lo haga cuanto antes.
—Pero en el macrismo dicen que usted no mide bien en las encuestas
—¿Y quién anda bien? ¿Cristina? El que está bien es Kirchner, con ese criterio vamos a apoyar al Presidente. Yo voy a ir a defender un conjunto de valores, de principios y de propuestas. Esto no se trata de apoyar por encuestas.
—Hay quienes sostienen que habría que apoyar a Lavagna
—El ha sido el ministro de Kirchner hasta noviembre de 2005 y nosotros nos hemos opuesto de la manera más enérgica a toda esa gestión. Lavagna sostiene que todos los problemas comenzaron cuando él se fue, a mí me parece una explicación inaceptable.
—¿Votar a Lavagna es lo mismo que votar a Kirchner?
—No exageraría. El doctor Lavagna es una persona de tratos educados, no hace cortes de manga ni se toca las zonas pudendas. No es crispado ni intolerante como el Presidente. Pero tenemos diferentes visiones del mundo.
—¿Y si Macri decidiera respaldar a Lavagna?
—En ese caso, está claro que no tendremos más nada que ver.
—¿Podría terminar haciendo un acuerdo con Carrió?
—Mi sensación es que ella es candidata a presidenta. En ese caso, no veo cómo pueden confluir dos candidatos a presidente, vamos a ir a una disputa electoral.
—¿Cree que Macri podría ir también por la Presidencia?
—Creo que debe jugar a ganar la Ciudad. No se puede ir a una disputa pensando que en el turno que sigue vamos a otro lado. Esa es una visión muy derrotista.
Extracto entrevista realizada por Clarín el 7/3/07